Anuncios de Google

Implantes Dentales

sábado, 1 de marzo de 2014

Enfermedad peri implantar

La enfermedad peri implantar es una condición inflamatoria que afecta a los tejidos blandos y duros alrededor del implante dental.
Similar al diente natural, las bacterias pueden alojarse en el área del implante por debajo de la línea gingival. Con el tiempo, la bacteria irrita el tejido gingival, se inflama la encía dañando el tejido y si no se trata a tiempo, causará deterioro en la estructura ósea alrededor del implante.


La enfermedad peri implantar se clasifica en dos categorías:
En la mucositis peri implantar la inflamación gingival se encuentra sólo en los tejidos blandos alrededor del implante dental, sin signos de pérdida ósea.
Generalmente, la mucositis peri implantar es el precursor de la peri implantitis.
La evidencia sugiere que la mucositis puede ser exitosamente tratada  y es reversible si se ataca a tiempo.
En la peri implantitis el tejido gingival se encuentra inflamado y hay deterioro en el hueso que soporta el implante dental. Esta patología usualmente requiere tratamiento quirúrgico.
Los signos de la enfermedad peri implantar son similares a los síntomas de la enfermedad periodontal en los dientes naturales: encías rojas y tumefactas alrededor del implante o sangrado al cepillar. Así como en el diente, el implante requiere cepillado, el uso de hilo dental y chequeos regulares por parte del odontólogo.
Algunos factores de riesgo de la enfermedad peri implantar incluyen la presencia de enfermedad periodontal en la boca del paciente, pobre control de placa microbiana, tabaquismo y diabetes.
Lo positivo de los implantes es que pueden funcionar como dientes naturales, lo negativo es que son capaces de desarrollar enfermedad al igual que los dientes naturales.