sábado, 31 de agosto de 2013

Tratar Gingivitis

Tratar la gingivitis es muy importante para evitar por ejemplo la pérdida de piezas dentales. Pero ¿qué es la gingivitis? ¿Qué tratamientos requiere? Vamos a verlo:
Tratar la gingivitis es vital para la salud de nuestra boca, ya que la gingivitis es una problema de periodoncia que lleva a las encías a estar enfermas. Esto se puede deber a tres situaciones:
Una acumulación de bacterias (sarro) alrededor de la encía debido a una mala limpieza de dientes y a la no realización de las revisiones en el dentista correspondientes (recordar que la profilaxis hay que realizarla cada 8 o 10 meses).
Un cepillado dental demasiado fuerte que se lastima la encía, esto puede hacer que la encía se retraiga, y crear mayores problemas de gingivitis.
Realización de una mala ortodoncia, con movimientos excesivos que hagan que los dientes se muevan en exceso, esto puede también provocar la gingivitis.
Si no se trata a tiempo esto puede convertirse con el tiempo en periodontitis.



Primero para tratar la gingivitis se elaborará un diagnóstico preciso de lo que el paciente necesita.
Después elaborar unas instrucciones de higiene dental específicas para problemas de gingivitis: cepillos interproximales, hilo dental, cepillado dental manual y eléctrico, enjuagues bucales específicos (en los casos en los que la gingivitis sea muy acusada se requerirá un enjuague de clorexidina).


¿Por qué Sangran las Encías?

Cuando sangran las encías puede ser por varios motivos y requiere una visita al dentista para su estudio y solución inmediata. Si a ti también te sangran las encías te contamos aquí las posibles causas y cómo nos las soluciones:

Cuando sangran las encías es porque algo no va bien en nuestro organismo o está habiendo unos cambios que provocan esta situación. Vamos a ver las causas por las que sangran las encías.

Placa bacteriana: la principal causa del sangrado de encías es una acumulación en exceso de la placa bacteriana. Provocadas por una mala higiene bucal o por no realizar el mantenimiento de profilaxis cada 8 meses, para eliminar aquella placa bacteriana que con el cepillado normal no se elimina.

Algunas enfermedades: otras enfermedades que no tienen por qué ser bucales también pueden afectar a las encías, provocando enrojecimiento y sangrado, entre ellas la diabetes, osteoporosis, VIH, herpes, trasplantes y enfermedades cardíacas.

Defensas bajas: un estado de defensas bajas suele afectar notablemente a la boca y con ello a la proliferación de bacterias.

Cambios hormonales intensos: cuando se produce en el cuerpo un cambio hormonal muy intenso esto puede provocar que también sangren las encías. Dos de las situaciones en las que más sangran las encías es durante el embarazo y la menopausia.

Reacciones a algunos medicamentos: hay algunos medicamentos que también pueden hacer que el sangrado de las encías se intensifique, como por ejemplo los antiepilépticos.

Malas costumbres como el tabaco también puede dar como consecuencia a que sangren las encías, ya que las debilita.

La forma más sencilla la situación de que sangran las encías es:
Acudir a las revisiones con el dentista cada 8 o 10 meses (cada 6 meses, 2 veces al año en el caso de las personas con diabetes). En las revisiones se hará una limpieza bucal profesional o profilaxis, eliminando todo la placa y bacterias causantes de que sangran las encías.
Evitar el tabaco en la medida de lo posible.
Si cuando sangran las encías es un problema de gingivitis o  de periodontitis en este caso se deberá realizar un tratamiento de raspaje y alisado dental.


Tipos de Encía

Tipos de encía, cada parte de la boca tiene una función determinada, su cuidado para evitar enfermedades periodontales es vital. ¿Sabes qué partes de la encía existen?

 Los tipos de encía son tejidos mucosos de la cavidad oral, que rodean al diente y que son de color rosa pálido. Forma un sellado que protege al hueso y demás tejidos de soporte, por esta razón es tan importante que su cuidado se extreme en precaución ya que si se da una enfermedad de gingivitis periodontitis, no sólo se puede perder los dientes sino el propio hueso. Hay tres tipos de encía según la zona donde se encuentra:
·        Tipo encía adherida: rodea a los dientes en forma de collar. En algunos casos este tipo de encía se trata con los contorneados de encía o injerto de encías.
·        Tipo encía marginal o libre: es la que se encuentra por encima de la encía adherida y que salvo que los labios se retiren, nunca se ve. Es un tipo de encía blanda, más sensible que la anterior y es donde se suelen producir las conocidas aftas bucales.
Gingivitis: se produce cuando la placa acumulada en el diente acaba atacando a la encía, se puede comprobar que se tiene gingivitis por inflamación de la encía y sangrado. Este es un estado inicial y puede tratarse fácilmente si se detecta a tiempo. Muchas veces las personas con gingivitis no son conscientes de ello.
Periodontitis: este es un estado avanzado de la enfermedad periodontal, ya que en este caso la placa bacteriana ya ha llegado a introducirse debajo de la encía, llegando no solo a la cara interior del diente, sino a la parte del hueso. Requiere un tratamiento urgente, ya que si no se realiza hay riesgo de perder piezas dentales y hueso.


Implantes Dentales